Data Science¶
Datos Geospeciales, representacion informacion de objetvos ubicacos en la superficiente terrestre.
- Raster son pixeles
- Vectoriales usa el raster para dibujar con funciones la imagen de la posicion
Se usan los datos por capas, encima de los poligonos, raster, etc , podemos prender apagar, agregar , etc en base de lo que queramos.
Georeferenciacion¶
Es ponerle coordenadas a cada pixel, o lo que mires osea definir en la superficie de la tierra.
FUENTE DE DATOS¶
Fuente de Datos Raster¶
Tomar la imagen haciendo uso de drones o aviones que toman imagenes de la tierra, luego se hace una georeferencia del punto que se hace referencia
Tipos de Resoluciones¶
Espacial¶
Cantidad de metros que tiene 1 pixel, cuando lo pongo en una resolucion de 1 metro. Si pongo cada pixel represetado por 2 m x 2m mi resolucion es de 8 x 8
Resolución Temporal¶
Definición: Frecuencia con la que un sensor captura datos del mismo lugar.
Ejemplo: Un satélite con resolución temporal de 1 día toma imágenes del mismo lugar cada día.
Importancia: Útil para monitorear cambios (agricultura, deforestación, inundaciones, etc.).
Resolución Espectral¶
Definición: Número y ancho de las bandas del espectro electromagnético que un sensor puede captar.
Ejemplo: Una cámara RGB tiene 3 bandas (rojo, verde, azul), mientras que un sensor multiespectral puede tener 5, 10 o más.
Alta resolución espectral: Captura información detallada de diferentes longitudes de onda, incluso fuera del espectro visible (como el infrarrojo).
Resolución Radiométrica¶
Definición: Capacidad de un sensor para distinguir diferencias en intensidad (niveles de brillo).
Ejemplo: Una imagen de 8 bits puede representar 256 niveles de intensidad; una de 16 bits puede representar 65,536 niveles.
Importancia: Afecta el contraste y la capacidad para detectar pequeñas variaciones en energía reflejada.
¡Claro! Aquí tienes una explicación clara y concisa de los principales tipos de índices utilizados en imágenes satelitales y sensores remotos, especialmente en aplicaciones como agricultura, monitoreo ambiental, agua, vegetación, etc.
Índices en Teledetección¶
Los índices combinan valores de diferentes bandas espectrales para resaltar ciertas características en la superficie terrestre (vegetación, agua, suelo, etc.). Se calculan mediante fórmulas aplicadas a los valores espectrales de cada píxel.
1. NDVI (Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada)¶
Fórmula:
$$ NDVI = \frac{NIR - Red}{NIR + Red} $$
Bandas usadas: Infrarrojo cercano (NIR) y Rojo.
Valores: Entre -1 y 1.
- Cerca de 1 → Vegetación sana
- Cerca de 0 → Suelo desnudo
- Negativos → Agua, nubes o nieve
Usos: Agricultura, detección de vegetación, salud de cultivos.
2. NDWI (Índice de Humedad de Diferencia Normalizada)¶
Fórmula:
$$ NDWI = \frac{Green - NIR}{Green + NIR} $$
Bandas usadas: Verde y NIR.
Valores altos: Indican presencia de agua.
Usos: Detección de cuerpos de agua, monitoreo de inundaciones.
3. NDBI (Índice de Construcción de Diferencia Normalizada)¶
Fórmula:
$$ NDBI = \frac{SWIR - NIR}{SWIR + NIR} $$
Bandas usadas: Infrarrojo de onda corta (SWIR) y NIR.
Usos: Detectar zonas urbanas o construidas.
4. SAVI (Índice de Vegetación Ajustado al Suelo)¶
Fórmula:
$$ SAVI = \frac{(NIR - Red)(1 + L)}{NIR + Red + L} $$
Donde L es un factor de corrección (comúnmente 0.5).
Usos: Similar a NDVI, pero mejor para suelos descubiertos o con poca vegetación.
5. EVI (Índice Mejorado de Vegetación)¶
Fórmula:
$$ EVI = G \cdot \frac{NIR - Red}{NIR + C_1 \cdot Red - C_2 \cdot Blue + L} $$
Donde $G = 2.5, C_1 = 6, C_2 = 7.5, L = 1$
Usos: Mejora el NDVI en zonas densamente vegetadas o contaminadas con aerosoles.
6. BAI (Índice de Área Quemada)¶
Fórmula:
$$ BAI = \frac{1}{(Red - 0.05)^2 + (NIR - 0.2)^2} $$
Usos: Detección de áreas quemadas después de incendios forestales.
7. GNDVI (NDVI usando banda verde)¶
Fórmula:
$$ GNDVI = \frac{NIR - Green}{NIR + Green} $$
Usos: Salud de cultivos, especialmente clorofila.
Clase 1108¶
Sistema de coordenadas definen la posicion relacionado a la posicion de la tierra para determinar un punto en la superifcio de la tierra, y estos parametros se asociando a codigo ESPG, es un sistema de coordenadas que utiliza una superficie esferica tridimensional con serie de puntos sobre la superficie terrestre con 3 puntos, polos norte y sur y el centro (ecuador) en base a esto se construyen latitud y longitud:
lineas paralelas de ecuadaor son medias y del winwitch son los de la longitud, esto se usa para esto:
al designar coordenadas primero va latirud y luego longitud y esto esta con formato segagesimal:
grados minutos y segundos´, pero puede colocarse en formato decimal, esto hace que las regiones esten en 2 cuadrantes para guatemala.
es complejo encontrar lugares por ubicaciones especiales, entonces se obtuvo el wgs84 es una serie de coordenadas graficas para hacer cualquier proyeccion cilindrica equisidstante sencilla
guatemala esta representada en 2 mosaicos, un geojson permite hacer todo esto obteniendo todas las coordenadas
la tierra es una figura geometrica elipsoide y cuando se proyecta en un plano hay deformaciones que afecta direcciones, etc entonces se debe de realizar para hacer mapas, con 2 direcciones para wgs84 pero al proyectarlo en UTML el punto se mueve, la latitud y longitud en wgs84 y metricas en el plano.
existen 3 formas de proyecciones, es hacer un cilindro, cono o superficie plana, estos planos generan una familia de proyeccion cartografica, todo el mundo usa UTM pero en guatemala es GTM (es decir que se quiere pegar mapas de carretera entonces la vectoriales no casan y esta es universal, transverlas de mercator)
en proyeccion utm groenlandia se mira mas grande que estados unidos, entonces la proyeccion utm se separa en zonas, esto se expresa en metros y en coordenadas cilindricas cambia de tamaño, al alejar del ecuador afecta a las areas exagerando su tamaño, entonces cual es la diferencia entre georaficas y proyectaadas
es que para que sea igual debe ser por cilindrica en un plano, porque es importante? al mezclar datos en sistemas hay error en analisis entonces con GIS:
geopandas hacemos que peguen con los vectoriales y saber cuando hacerlo:
se saca de rsg wsg84 se busca la zona 16 norte , de 290 a 291 la que longitudes tenemos longitud en norte y sur pero ya que en guatemala aprox estamos en zona 15 o 16 entonces.
satunal hace la conversion utm a gtm.
y esto es menos complicado